miércoles, 20 de noviembre de 2024

HTML: Los FORMULARIOS

 Formularios:

Los formularios web son uno de los principales puntos de interacción entre un usuario y un sitio web o aplicación.
Los formularios permiten a los usuarios la introducción de datos, que generalmente se envían a un servidor web para su procesamiento y almacenamiento (más adelante veremos cómo enviar los datos de un formulario).
El HTML de un formulario web está compuesto por uno o más controles de formulario.
Los controles pueden ser campos de texto de una o varias líneas, cajas desplegables, botones, casillas de verificación o botones de opción, y se crean principalmente con el elemento <input> aunque hay algunos otros elementos que también hay que conocer.

Primero, se recomienda diseñar el formulario. Tiene que ser simple y conciso: solicita sólo los datos que necesitas.

Etiquetas para crear un  formulario:

Etiqueta <form>
Permite definir un formulario de datos, utilizados para transferir datos al servidor. Un formulario puede contener a su vez, elementos de entrada como pueden ser campos de texto, casillas de verificación, botones de radio, botones de envió, listas de selección, áreas de texto, etc. 

Etiqueta <label>
Representa una etiqueta para un elemento en una interfaz de usuario. 

Etiqueta <input>
Es una de las etiquetas más importantes para la solicitud de datos mediante formularios, ya que es la que permite especificar los tipos de datos que se quieren solicitar para su posterior envió.
La etiqueta permite mediante uno de sus atributos especificar el tipo de dato a solicitar, de forma que se pueda componer un formulario que solicite los datos acordes a una estructura idónea para la recepción de los mismos por parte del servidor.

Distintos tipos de datos:
  • text: Campo de texto de línea simple. Los saltos de línea son eliminados automáticamente del valor introducido.
  • email: campo para direcciones de correo
  • password: Control de línea simple cuyo valor permanece oculto.
  • date: campo de fecha
  • submit: Botón que envía el formulario.   
  • reset: Botón que  anula el formulario.   
Etiqueta <textarea>
Representa un control para la edición multilínea de texto sin formato.


 ACLARACIÓN SOBRE los FORMULARIOS:
En este nivel vemos sólo la estética del formulario. 
El funcionamiento de un formulario, para guardar los datos que se ingresan se realiza con programación usando PHP. 

EJEMPLO INICIAL:
SE VE ASÍ: 👇




domingo, 10 de noviembre de 2024

ROBÓTICA: SENSOR ULTRASÓNICO y SERVO MOTOR - Barrera de PEAJE

 



¿CÓMO SE PROGRAMA?



ROBÓTICA: EL SERVO MOTOR


Servomotor (también llamado Servo) es un dispositivo que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición. Está conformado por un motor, una caja reductora y un circuito de control.
Sólo puede girar entre 0 y 180 grados.

Se utiliza mucho para crear BARRERAS.
Por eso, nuestra primera práctica será abrir y cerrar una "barrera"

¿Cómo se programa?
Se utiliza esta orden 👇 dentro del grupo MOTORES.
Si queremos una barrera que ABRA y CIERRE permaneciendo en cada posición 2 segundos...
la programación será:
Debemos tener en cuenta que tanto el conector como los ángulos pueden variar.




martes, 5 de noviembre de 2024

HTML: TABLAS

 Tablas


Una tabla en un conjunto de celdas organizadas dentro de las cuales podemos alojar distintos contenidos.
En general, sirven para representar información tabulada, en filas y columnas.
Para componerlas se hace uso de otras etiquetas, las cuales no tienen sentido sino están situadas dentro de una etiqueta de <table>. Estas etiquetas son las siguientes: <table> <th> <tr> <td>



Se verá así: 
Combinación de Columnas:
El atributo colspan  permite realizar la combinación de varias columnas en una sola. Para especificar el valor del atributo, se debe indicar el número de columnas sobre las que se quiere realizar la combinación, utilizando un valor numérico encerrado entre comillas dobles.


Combinación de filas:
También se puede realizar la combinación de filas, mediante el atributo rowspan. Observen en qué fila agregué el atributo rowspan. Agregué más alumnos para que tenga más sentido.


domingo, 27 de octubre de 2024

ROBÓTICA: SENSOR de ULTRASONIDO - Ejercicio Nro 2

 ¿Pensaron alguna vez cómo funciona el sensor de estacionamiento de un auto?

¿Qué hace el siguiente programa?

¿Por qué los autos tienen sensor atrás y no adelante? 🤔


¡CONSTRUYAN Un Móvil y prueben!

Ideas para construir algo rápido


¡Aquí 👇 una prueba rápida que armé para probarlo!








miércoles, 23 de octubre de 2024

CSS

  CSS

CSS (Cascading Style Sheets) es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML.

CSS es la mejor forma de separar los contenidos de su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.

¿Para qué sirve CSS?

El código CSS hace la vida más fácil al desarrollador al separar las estructuras de un documento HTML de su presentación. 

Dicho de otro modo, el HTML actuaría como es esqueleto de la web, definiendo su estructura básica, y el CSS añadiría toda la capa de presentación sobre el que la web define su aspecto final.

Cómo incluir CSS en un documento HTML

1) en el mismo documento, mediante la etiqueta STYLE dentro de la etiqueta <head> - sólo sirve para muy poquitos estilos



2) en un documento externo, enlazado desde el HTML principal 

¡ESTE ES EL QUE USAREMOS!

estilos.css será nuestra página de estilos.
rel: indica el tipo de relación que tiene el recurso enlazado (en este caso, el archivo CSS) y la página HTML. Para los archivos CSS, siempre se utiliza el valor stylesheet.
Así se ve 👇

3) Incluir CSS en los elementos HTML

Este es último método para incluir estilos CSS en documentos HTML, es el menos utilizado, ya que el principal inconveniente es que, si se quiere hacer una modificación en los estilos definidos, es necesario modificar todos los elementos en todas las páginas.

¿Cómo funciona CSS?
Los navegadores Web, al aplicar las reglas CSS a un documento, modifican la manera en que este nos es presentado.
Las reglas se componen de dos elementos:
- Selector : para definir a qué elementos debe aplicarse la regla
Propiedades: cada una con su valor 
¡observen cómo se escribe!


Propiedades básicas:
  • font-family: se refiere a la(s) fuente(s) que deseamos usar en nuestro texto. Se definen 3. El navegador va a buscar la 1ra tipografía, si no está, va a usar la 2da, si tampoco está buscará la 3ra. Si la defino para BODY la va a usar en todo el documento.
  • font-size: define tamaño de la fuente 
  • color: color de la fuente 
  • text-align: alineación de los textos. 
  • background-color: cambiar el color de fondo del elemento. 
  • width: establece el ancho. 
  • height: establece el alto. 
  • border: permite definir el aspecto de cada uno de los cuatro bordes horizontales y verticales de los elementos. Para cada borde se puede establecer su anchura, color y/o estilo.
  • margin: define cuatro propiedades para controlar cada uno de los márgenes horizontales y verticales de un elemento. (margin-top, margin-right, margin-bottom, margin-left).

  • padding: define cuatro propiedades para controlar cada uno de los espacios de relleno horizontales y verticales de un elemento. Cada una de las propiedades establece la separación entre el lateral de los contenidos y el borde lateral de la caja. Es el espacio que hay DENTRO de un elemento.
            Padding: 10px 20px   👉va a usar 10 arriba y abajo, 20 en derecha e izquierda

           Padding: 10px 20px 5px  0px  los aplica en sentido horario arriba, derecha, abajo, izquierda



Colores Hexadecimales:
Un color se puede identificar en CSS de diferentes maneras. 
Puede ser por su nombre, por su combinación de RGB (RED GREEN BLUE) o por su   valor HEXADECIMAL.

Dos opciones para seleccionar un color y obtener su valor hexadecimal y su combinación RGB
1) escribir COLORPICKER en google


TODAS LAS PROPIEDADES CSS 👉

PARA TENER EN CUENTA: 

👉Si necesitamos que un elemento use otra fuente, la cambiaremos en su css 

👉Cuando las propiedades se repiten, el navegador usa la idea de la cascada o herencia. SI hay valor específico para un elemento, usará ese, si no, el que se hereda.

👉Cuando trabajamos en un proyecto con varios html, usaremos 1 único archivo CSS. Vincularemos el mismo CSS en todos los html.

👉Si necesitamos diferenciar un párrafo de otro... CREAREMOS UNA REGLA de ESTILO asociada a un selector de clase. A ese selector de clase le daremos un nombre que debe comenzar con . Por ejemplo: .txt_magenta

¡Un selector de clase NO ESTA ASOCIADO a ningún elemento! 

Donde querramos usarlo,  dentro del html  escribiremos class=txt_magenta 

EJEMPLO! 

OBSERVEN el archivo .CSS👀

y el archivo HTML:👀


Y así se ve:



viernes, 11 de octubre de 2024

ROBÓTICA - REPASO UN MOTOR

¿Qué hace esta programación?

Para  CONTROLAR LA VELOCIDAD,
se puede CAMBIAR EL PORCENTAJE a 50% por ejemplo. VALORES NEGATIVOS hacen mover al motor hacia ATRÁS.👇

¡ACTIVIDADES!
- Construir un móvil
- Hacerlo mover hacia adelante
- Hacerlo mover hacia adelante y hacia atrás
- Agregar un LED: El led debe prenderse de color VERDE cuando va hacia ADELANTE y ROJO cuando va hacia ATRÁS
- ¡Agregamos SONIDO! Un sonido cuando va hacia adelante y otro cuando va hacia atrás.

¡GUARDAMOS CADA UNA de LAS VERSIONES DEL PROGRAMA!