jueves, 15 de agosto de 2024

EXCEL - Validación de DATOS

 La Validación de Datos se utiliza para controlar la información ingresada en las celdas.

EN EXCEL: Para configurarlo, vamos a la pestaña DATOS y VALIDACIÓN DE DATOS.

EN HOJA de CÁLCULO: 

Este es el ejercicio que vamos a resolver, ya lo asigné en Classroom.

En este ejemplo, en las columnas B a F, sólo deben permitirse  los valores G (GANADO), E (EMPATADO) y P (PERDIDO)

miércoles, 7 de agosto de 2024

EXCEL: Aprendemos a ORDENAR y FILTRAR

 Ingresa al siguiente link y descarga el archivo Ordenar y Filtrar.

Presta atención a las indicaciones y resuelve.
👇


 VIDEO  para EXCEL  👇

VIDEO PARA Hoja de CÁLCULO de GOOGLE 👇



jueves, 1 de agosto de 2024

Avanzamos en EXCEL Formato condicional // CONTAR.SI.CONJUNTO()

Accedemos al archivo de trabajo en a carpeta compartida: 

Aprendemos FORMATO CONDICIONAL y lo implementamos en el ejercicio descargado.

1) Usando la tabla del ejercicio, crear reglas de formato condicional para:


- mostrar con relleno ROJO las notas inferiores a 4
- mostrar con relleno AMARILLO las notas entre 4 y 6
- mostrar con relleno VERDE las notas superiores a 6

2) Copiar los datos a otra hoja y crear reglas de formato condicional para:

- mostrar con BANDERA ROJA las notas inferiores a 4
- mostrar con BANDERA AMARILLA las notas entre 4 y 6
- mostrar con BANDERA VERDE las notas superiores a 6

3) Copiar los datos a otra hoja. Mostrar los datos usando las reglas de BARRAS de DATOS  de formato condicional. Entiendes lo que se muestra?

CONTAR.SI.CONJUNTO()
La función CONTAR. SI. CONJUNTO en Excel nos permite contar los elementos de un rango que cumplen con TODOS los criterios definidos. Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios. Deben cumplirs TODOS los criterios especificados.

Se escribe así: =CONTAR.SI.CONJUNTO(rango1;criterio1;rango2;criterio2...)

=CONTAR.SI.CONJUNTO(B2:B16, "Hombre", C2:C16, ">18")

ACLARACIÓN:
Para los que usan Hoja de Cálculo de Google,  la función es COUNTIFS(...)

jueves, 25 de julio de 2024

ROBÓTICA: Trabajamos con MOTORES

 Mirá esta construcción simple: 


Mirá esta programación 👇
Este es el resultado:👇👀

SI quieren CONTROLAR LA VELOCIDAD,
pueden CAMBIAR EL PORCENTAJE a 50% por ejemplo. VALORES NEGATIVOS hacen mover al motor hacia ATRÁS.




¡ACTIVIDADES!
- Construir un móvil
- Hacerlo mover hacia adelante
- Hacerlo mover hacia adelante y hacia atrás
- Agregar un LED: El led debe prenderse de color VERDE cuando va hacia ADELANTE y ROJO cuando va hacia ATRÁS
- ¡Agregamos SONIDO! Un sonido cuando va hacia adelante y otro cuando va hacia atrás.

¡GUARDAMOS CADA UNA de LAS VERSIONES DEL PROGRAMA!





ROBÓTICA - Actividad con LEDs y SENSOR de LUZ

 Esto es lo que hay que programar 👇

Una vez que funcione, deben crear una construcción y usarlo...


RECORDAMOS la PROGRAMACIÓN de UN LED:  👇

RECORDAMOS la PROGRAMACIÓN del SENSOR de LUZ:👇

ROBÓTICA: Sensor de Luz (LDR)

El sensor de luz LDR o foto resistor sirve para detectar y medir la intensidad de luz del ambiente. 

Es un sensor muy pequeño y sencillo de utilizar. Se trata de una foto resistencia (LDR) sensible a la luz, y ofrece una resistencia mayor o menor en función de la cantidad de luz recibida. Son sensores ideales para proyectos de iluminación o cualquier proyecto que necesite detectar la luz ambiente.


¡Mirá qué fácil lo programamos!








ROBÓTICA: Empezamos a Programar LEDS

 El LED (light-emitting diode) es un DIODO EMISOR De LUZ 

En el KIT de MIS LADRILLOS es así.


Nuestro primer trabajo será: 
Prender y apagar un LED un segundo cada vez (se prende un segundo, se apaga un segundo).

AHORA:
Realizamos una construcción (Casa, Torre de Control, Persona) y en la construcción insertamos Un LED.
A la misma construcción le agregamos un SEGUNDO LED. ¿Cómo deberías cambiar tu construcción y tu programación?