jueves, 25 de julio de 2024

ROBÓTICA: Empezamos a Programar LEDS

 El LED (light-emitting diode) es un DIODO EMISOR De LUZ 

En el KIT de MIS LADRILLOS es así.


Nuestro primer trabajo será: 
Prender y apagar un LED un segundo cada vez (se prende un segundo, se apaga un segundo).

AHORA:
Realizamos una construcción (Casa, Torre de Control, Persona) y en la construcción insertamos Un LED.
A la misma construcción le agregamos un SEGUNDO LED. ¿Cómo deberías cambiar tu construcción y tu programación?



¡Comenzamos!

¡ANTES DE EMPEZAR, ALGO MUY IMPORTANTE!
Los KITS contienen muchas piezas, algunas muy chiquitas. 
Perder una, puede significar no poder completar un armado como corresponde. 
Por eso:
NOS COMPROMETEMOS A CUIDAR LOS KITS.

Armamos los equipos y nombramos a un responsable de caja.


KIT R503


MUY IMPORTANTE: 
EL ORDEN DE LA CAJA
Observen en la tapa, hay un sticker con la caja dibujada y  la indicación de la ubicación de cada pieza.
DEBEMOS RESPETAR ESTA UBICACIÓN

Analizamos las piezas del KIT







jueves, 11 de julio de 2024

Excel: Función CONTAR() y CONTAR.SI()

La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números (NO TEXTOS!) 

Se escribe así: =CONTAR(rango de celdas)

EJEMPLO 
Accede a siguiente archivo y descargalo en tu computadora. 
Lo entendemos y lo resolvemos.

AHORA: 
Queremos saber cuántas ventas superan $15.000.
O sea, sólo queremos contar aquellas ventas que cumplan una condición.

Agrega una fila a la tabla, 
Usaremos otra función, CONTAR.SI()

Se escribe así: =CONTAR.SI(rango;criterio)

ACLARACIÓN:
En Hojas de Cálculo de Google las funciones son COUNT y COUNTIF. Se utilizan IGUAL que en EXCEL.

jueves, 13 de junio de 2024

FUNCIÓN SI() - Ejercicios

La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera.

Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. 
El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa.

Copia los siguientes ejemplos  y utiliza la función SI donde sea necesario.

jueves, 25 de abril de 2024

Excel: Lista de Precios // Cálculo de Porcentajes de Aumento

- Copia la siguiente planilla
- Calcula el 12% de Aumento en la columna C y el nuevo precio en la columna D.
- Cuál es el precio más alto? 
- Cuál es el precio más bajo?
- Si en vez de aumentar un 12% el aumento fuera del 17%, cómo modificarías la planilla?

Cuando termines, agrega una nueva columna, 
"¿SUPERA 5.000?".
Para cada producto, si el precio fuera inferior a 5000, 
escribe el texto "¡NO Supera!", 
en caso contrario escribe "SUPERA ...".

Para esta última parte, hemos usado la función SI().




Empezamos con algunas fórmulas - Ejercicio 1: Lista de Supermercado

Creamos este ejemplo sencillo y lo resolvemos:
Aprendemos el concepto de FÓRMULA y la función SUMA()



Fórmulas y Funciones

 Fórmulas:


Las fórmulas son ecuaciones que efectúan cálculos con los valores de la hoja de cálculo. Una fórmula comienza por un signo igual (=). Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y, a continuación, suma 5 al resultado.

=5+2*3

Una fórmula  puede contener: funciones, referencias, operadores y constantes.


Partes de una fórmula

1. Funciones: la función PI() devuelve el valor de pi: 3,142...
2. Referencias: A2 devuelve el valor de la celda A2.
3. Constantes: números o valores de texto escritos directamente en una fórmula (por ejemplo, 2).
4. Operadores: el operador ^ (acento circunflejo) eleva un número a una potencia, y el operador * (asterisco) multiplica.


Funciones:

Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.

El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices o referencias de celda. Un argumento puede ser una constante, una fórmula o incluso otra función.

=nombre_funcion ( argumento1; argumento2; … ; argumentoN )

FUNCIONES BÁSICAS:
SUMA(): Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada.
                 SUMA(número1, [número2], …)
Ejemplos:
SUMA(1;3;4) = 8
SUMA(A1:A5) = Suma de los valores en el rango A1:A5


Investiga MAX()MIN() y PROMEDIO()

Crea una planilla EXCEL llamada "FUNCIONES" y escribe la definición y ejemplos de cada una de ellas. (incluye SUMA())