jueves, 22 de febrero de 2024

Formularios de GOOGLE

PARTE 1 - Clase 1
FORMULARIOS de GOOGLE
Los formularios de Google son ampliamente usados para crear encuestas fácil y rápidamente, ya que permiten planificar eventos, hacer preguntas a empleados, clientes  o amigos, y recopilar diverso tipo de información de una manera simple y eficiente. 
Los formularios de Google nos permiten incluir preguntas que requieran distintos tipos de respuesta ( corta, párrafo, selección múltiple, casillas de verificación, desplegable, escala lineal, cuadrícula de varias opciones, entre otras)

Seleccionamos EN BLANCO:
Modificamos el título 
y escribimos alguna pregunta con sus opciones.

Investigamos las opciones disponibles en la parte superior de la pantalla:


¡Hagamos una prueba!


Miren el video para aprender a crearlos en COMPUTADORA👇

Miren el video para aprender a crearlos en CELULAR👇



ACTIVIDAD 1

Hacer una encuesta de 5 preguntas
 y enviarla a  5 compañeros de tu clase.
¡Recibir las respuestas y analizarlas!
Entregar el enlace en la tarea correspondiente.

ACLARACIÓN:
 En una encuesta NO HAY RESPUESTA CORRECTA.

PARTE 2 - Clase 2
¿Cómo se crea un CUESTIONARIO?

Un cuestionario permite usar los formularios de GOOGLE  para crear una evaluación y corregir de manera automática, ya que para cada pregunta se puede configurar cuál es la respuesta correcta y el puntaje asignado.
MIREN EL VIDEO!👇


ACTIVIDAD 2

Crear un CUESTIONARIO con 5 preguntas, todas de opción múltiple. Seleccionar la respuesta correcta. Cada  pregunta debe tener un valor en puntos de manera tal que sumados todos los puntajes el total sea10.
Enviar esta evaluación a dos compañeros. 
Entregar el enlace en la tarea correspondiente,

Columnas - Saltos - Ubicación de Imágenes - Encabezado y Pie de Página

 Selecciona el texto que quieres mostrar en columnas. 

Investiga las opciones.


UBICACIÓN de IMÁGENES en WORD 👇

ENCABEZADO y PIE de PÁGINA



Realizar los ejercicios propuestos

1) 
Busquen cualquier definición de EL GATO y ubíquenla en un texto en 3 columnas, usando encabezado y pie de página

2)

Propongo este ejercicio por la actividad que propone ( 2 columnas con imágenes) no por las frases. 
Me interesa que logren una estructura así. 
Escriban frases que a ustedes les gusten respetando este formato.
Para el título FRASES GRACIOSAS; debemos:
INSERTAR --> WORDART 
y luego:



WORD: Crear un cancionero

 Para realizar este trabajo, necesitamos las letras de las canciones de la misa.

ACTIVIDAD

  • Crear un cancionero, ubicando las letras de las canciones en varias columnas (2 mínimo)
  • El nombre de la canción debe escribirse en un tamaño mayor y en negrita.  Utilicen imágenes acordes.
  • Pensar en la optimización del uso de papel (por si es necesario imprimirlo)
  • Guardar el archivo en formato PDF
  • Crear un QR para acceder al cancionero desde el celular
    • Investiguen esta página: https://me-qr.com/es/qr-code-generator/qr
    • Creen el QR, prueben que pueden acceder correctamente  al documento creado
👉SUBIR a la tarea en  Classroom el QR creado

jueves, 15 de febrero de 2024

TP DIAGNÓSTICO 2024: Tecnología e Impacto Ambiental

 Investigación sobre: Tecnología e Impacto Ambiental


El objetivo de este trabajo es que exploren la intersección entre la tecnología y el medio ambiente, analizando cómo las innovaciones tecnológicas pueden tener un impacto tanto positivo como negativo en la salud del planeta.

Guía detallada - Ítems a desarrollar:

1) Introducción al Tema:

Proporcionar una visión general de la relación entre la tecnología y el medio ambiente, destacando la importancia de comprender cómo las decisiones tecnológicas pueden afectar la sostenibilidad global.

2) Impacto Positivo:
Identificar y describir tecnologías que han tenido un impacto positivo en el medio ambiente. Esto podría incluir, por ejemplo, avances en energías renovables, tecnologías de eficiencia energética o soluciones para la gestión de residuos.


3) Impacto Negativo:
Identificar cómo algunas tecnologías pueden tener impactos negativos en el medio ambiente. Esto podría incluir la generación de residuos electrónicos, la contaminación asociada con la fabricación de dispositivos, o el agotamiento de recursos naturales para la producción de tecnología.


4) Ciclo de Vida del Producto:
Investigar cuál es el ciclo de vida completo de un producto tecnológico, desde su fabricación hasta su desecho. Esto puede incluir la extracción de materias primas, la producción, la distribución, el uso y el reciclaje.


5) Estrategias de Sostenibilidad:

Investigar y proponer estrategias y prácticas que las empresas y los consumidores pueden adoptar para minimizar el impacto ambiental de la tecnología. Esto podría incluir la promoción de la reparación en lugar de la sustitución, el reciclaje responsable o la elección de productos con certificaciones ambientales.


6) Innovaciones Futuras:
Explorar investigaciones y desarrollos tecnológicos futuros que tengan como objetivo mitigar el impacto ambiental.


7) Conclusiones y Reflexiones Personales:
Incluir una reflexión y conclusión final sobre cómo la tecnología puede desempeñar un papel en la preservación del medio ambiente. ¿Qué responsabilidad tenemos los consumidores y las empresas en este contexto?


¿Qué hay que entregar?


Una PRESENTACIÓN usando la herramienta que más les guste (Powerpoint, Google Slides, Canva, Genially, ....) desarrollando cada uno de los ítems detallados. Mínimo 8 diapositivas, Máximo 10.

Se evaluará:

- Calidad de la presentación  - se tendrá en cuenta el uso de herramientas avanzadas ya vistas en los años anteriores
- Claridad en la explicación
- Uso de lenguaje apropiado